22/2/10
TARTA CORAZON DE FONDANT
Algo tarde , llego mi tarta de San Valentin.
Es sencilla pero para comenzar , estoy muy contenta con el trabajo.
Hice un bizcocho de chocolate, que suelo utilizar para la tarta
Selva negra.
En otro momento les pongo la receta.
El bizcocho lo cubrí con el dulce de leche de soja que les puse en la receta anterior.

El resultado fue bueno, pero el bizcocho con ese relleno no me gusto mucho.
Necesito otro relleno mas cremoso , porque la verdad que se me quedó bastante seco.
La próxima vez seguro me quedará mejor.

Estos cupcakes los hice una tarde con mi hija con un poco de fondant de nubes que tenía en la nevera.
Quise hacer algo que tuviera motivos carnavaleros
y bueno éste fue el resultado.

Esto se convierte en un pasatiempos perfecto
La pena es que engorda
¡ mejor es así !
jajajajaja

Que si no todos los día hacía uno , jajajajjaja.
Hasta Pronto
El resultado fue bueno, pero el bizcocho con ese relleno no me gusto mucho.
Necesito otro relleno mas cremoso , porque la verdad que se me quedó bastante seco.
La próxima vez seguro me quedará mejor.
Estos cupcakes los hice una tarde con mi hija con un poco de fondant de nubes que tenía en la nevera.
Quise hacer algo que tuviera motivos carnavaleros
y bueno éste fue el resultado.
Esto se convierte en un pasatiempos perfecto
La pena es que engorda
¡ mejor es así !
jajajajaja
Que si no todos los día hacía uno , jajajajjaja.
Hasta Pronto
12/2/10
DULCE DE LECHE (CON LECHE DE SOJA)
El dulce de leche este está hecho en la thermomix
con la receta tradicional que viene en el libro de la thermomix Fácil y divertido
Es muy sencillo la máquina práticamente te lo hace,
Solo tienes que añadir en el vaso
1 lt. de leche
350 grs. de azúcar
1 cucharada de bicarbonato
Lo pones con temperatura Varoma
Velociadad 5
45 minutos
Le pones el cestillo arriba yo primero lo pongo con el cubilete y los últimos 15 minutos
ya es cuando le pongo el cestillo.
Eso hace que el líquido evapore y se quede mas espeso.
Solo quise ponerlo aquí porque lo he hecho especial para mi sobrina,
Ella y su hermana tienen alergia a la lactosa al huevo y algunas cosillas mas
Es decir un problema a la hora de celebrar un cumpleaños
Yo me he propuesto desde ahora hasta mayo que es el cumple de la mayor
intentar hacer una tarta infantil en condiciones.
En eso estoy.
El dulce de leche para ser sinceros tiene ese gusto particular de la leche de soja
pero esta muy bueno.
8/2/10
MIS PRIMEROS PINITOS DE FONDANT
Estos son unos cupcakes que he hecho este viernes para el cumpleaños de mi sobrina Marta
El pasado mes de Enero realize un curso de fondant con Mónica , del blog
En ella aprendimos ha hacer y trabajar el fondant de nubes, el fondant americano y el pastillaje.
aparte de pasar un buen rato se aprende bastante
tanto, como para luego tu ponerte sol@ en
casa .
algunos preguntaban que si eran de plastilina
jajjjaajajaja, y que si se los podían comer.
17/1/10
TARTE DE QUESO Y CHOCOLATE BLANCO CON UVAS
Esta tarta la he visto en dos blogs , uno es el de CANECOSITAS, éste blog mas que eso es para mi mi libro de consultas , tiene unas recetas estupendas aparte de mucha gracia a la hora de redactar.
El otro en el que lo vi es el de María Lunarillos en el cual tiene unas maravillosas tartas muy bien elaboradas.
Ingredientes:
Para un aro de 20cm:150 gr. de galletas digestive o tipo maría.
60 g mantequilla a temperatura ambiente.
Para la crema de queso 300gr. de queso crema,tipo Philadelphia
250gr. de queso mascarpone
250gr. de chocolate blanco
250gr. de leche entera
40gr. de azúcar
2 sobres de cuajada
Uvas negras y blancas si las tenéis sin pepitas mejor.
Para la gelatina de vino moscatel
100 gr. de agua
100 gr. de azúcar
120 gr. de vino blanco moscatel
7 hojas de gelatina
Yo esta tarta la hice con una base de bizcocho ligero, me gusta mucho mas así que hecha con galletas.
No me quedo muy bien de apariencia pero de gusto estaba exquisita, la próxima vez seguro será mejor el resultado.
Para la base:
Pulverizar las galletas 10 segundos en velocidad 5-10 progresiva. Añadir la mantequilla y programar 10 segundos en velocidad 5.
Se coloca el aro encima del plato donde vayamos a servir la tarta o bien en un molde desmontable.
Se extienden y se aprietan las galletas ayudándonos por ejemplo, con una cuchara sopera para que quede la base bien sellada. Reservar en la nevera o congelador.
Para la crema de queso lavar y secar las uvas y tenerlas preparadas.
Echar todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Se vierte sobre la base de galletas con mucho cuidado puedes coger una cuchara sopera boca abajo y vas echando la mezcla poco a poco en forma de fuente.
inmediatamente colocamos las uvas sobre la tarta.
Dejar enfriar en la nevera mínimo una hora para que cuaje un poco, antes de echarle la última capa.
Nos queda la gelatina de vino moscatel.
Poner en un calentador el azúcar y el agua , llevar a ebullición a fuego medio para conseguir un almíbar ligero.
Mientras hacemos el almíbar, ponemos las hojas de gelatina de remojo en agua fría, cuando tengamos el almíbar lo apartamos del fuego y añadimos las hojas de gelatina escurridas y sin dejar de remover por último añadimos el vino.
Se deja enfriar un poquito la gelatina y se vierte con una cuchara sopera sobre las uvas.
Con esta parte hay que tener algo de cuidado, yo me apresuré un poco y estaba todavía demasiado líquida y se me salio bastante por los bordes del molde.
Por ese motivo se me quedo algo baja.
Se deja cuajar y se pone en la nevera , mejor es consumirla de un día para el otro.
Está buenísima aunque las fotos no me han quedado bien del todo, pero les aseguro que el resultado es estupendo.
Hasta Pronto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)