QUICHE
DE BEICON
Para la masa :
- 150 grs. de harina
- 65 grs. de mantequilla
- 35 grs. de agua
- 1 pellizco de sal
- 1 pellizco de azúcar
- 1 cucharadita de levadura en polvo (de repostería)
Para el relleno :
- 130 grs. de queso gruyere (yo usé emental)
- 150 grs de beicon en lonchas
- 400 grs. de leche entera
- 100 grs. de nata líquida
- 40 grs. de harina
- 30 grs. de mantequilla
- 10 grs. de aceite de oliva
- sal y pimienta al gusto
- 4 huevos grandes
Yo usé un molde rectangular tamaño mediano
Precalentamos a 180º el horno
Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la masa en el orden en que aparecen, y programamos 15 segundos y velocidad 6.
Estiramos la masa y cubrimos con esta el molde, presionando bien con los dedos. Sellas la masa bien por los bordes con los dedos humedecidos en agua fría, y terminas de presionar con un tenedor.
Los pinchas bien todo con un tenedor los bordes y la base, para que no se levante cuando la hornees.
Unos 15 minutos.
Mientras continuamos con el relleno.
- Rallas el queso 15 segundos, velocidad 5-10. Retira y reserva.
- Separa y reserva unas lonchas de beicon para decorar y trocea el resto programando 4 segundos a velocidad 5. Reserva.
- Pones en el vaso la leche, la nata, la harina, la mantequilla, el aceite la sal y la pimienta y programas 5 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.
- Añades los huevos y el beicon troceado y mezcla 5 segundos, velocidad 2. Viertes en el molde sobre la masa (ya cocida), el relleno y por último lo cubres con el queso rallado y lo adornas con las tiras de beicon reservado,( a mi se me olvidó).
- Y de nuevo al horno unos 15 minutos.
"Y este fue el resultado"
14 comentarios:
Yo nunca he preparado un Quiche... tengo que ponerme a ello, pero tengo tantas recetas pendientes... y he engordado 1 kilo en 2 semanas...
No me puedo dejar llevar, y con la buena pinta que tiene el tuyo... Vale si me dejas le doy un mordisquito pequeño
:D
Besotes
Que cosa mas buena, me llevo ese trozo, asi, sin empaquetar, me lo llevo puesto.
Un beso
A mi no me importa engordar con tal de probarlo.
Tiene que estar muy, muy rico.
Yo soy como Rosa.
Esto de los quichés y las empanadas es una mis asignaturas pendientes.
Habrá que ponerle remedio.
Muchas gracias María.
Hola María:
Qué rica la quiche que has puesto hoy, con lo que me gustan me llevo un trocito para cenar. Gracias por tu visita y tu cariño. Besos miles
Te quedó estupenda Mary!! Qué colorcito! Y el corte se ve que quedó genial.
Me encanta el beicon, a pesar de su grasa, que le vamos a hacer!!!
Besos,
holitas mari ¿qué te puedo decir?que no te hayan dicho pues que se ve exquisita y de sabor debe estar igual,perooooooooo,ten cuidado con tu estómago,no abuses jajaja
UNA RECETA NUEVA PARA LAS QUICHES, TIENE UNA PINTA ESTUPENDA, LA PROBARE, UN ABRAZO. SEFA
Qué quiché más rica, si aún quda, cojo un trocito que el beico está muy rico y así , no lo quiero ni imaginar.
besos
hola maria que rico quiche la verdad te ha quedado estupendo.
Respecto del pan bimbo aca no lo venden pero hice mencion para las personas que viven en España y otros paises de europa en el cual se vende este pan.
Yo he usado rodajas de pan de molde.
Besos y que tengas un lindo fin de semana
olguis.
Se ve rico... tengo preparada una receta de un quiche parecido pero sin tapa y con harinas integrales, claro, vegetariano... a ver si te gusta...
Este tiene una pinta inmejorable, la verdad.
Un besito.
Natacha
¿Qué tal esa tripita....? espero que estés mejor, mi niña.
Hola María:
Me alegro te haya gustado la receta de pan que tengo hoy en el blog. Mil gracias y muchos besos. Me llevo un trozo de quiche
Hola !!!maria como estas que cosas ricas!!!
besoss
lucia
que molde usas,uno bajito?Te quedo genial y se ve facil...
buenísimo, yo si que he hecho algún que otro quiché y el tuyo tiene una pinta estupenda, me lo apunto.
Un beso
Publicar un comentario