Esta es la famosa tarta de tres chocolates, hecha en
thermomix, esta
buenisima y es
super fácil de hacer, yo tengo mi propia receta de ésta tarta, para ello hago parte en la
thermomix y parte no, algún día de estos les pondré mi versión, de momento pongo esta que la verdad, no tiene nada que envidiar a la que yo hago.

Ingredientes:
150
grs. de chocolate negro
150
grs de chocolate con leche
150
grs. de chocolate blanco
150
grs. de azúcar
750
ml. de nata
750
ml. de leche
3 sobres de cuajada
Para la base de galletas necesitamos un paquete grande de galletas tipo maría, 60
grs. de mantequilla y un
chorrito de leche.
También necesitamos un molde redondo de unos 26 cm. DESMONTABLE
Trituramos las galletas con tres pulsaciones de turbo, y luego 30 segundos a velocidad 9.Le añadimos la mantequilla troceada y el
chorrito de leche y mezclamos 5 minutos a 70 º velocidad 3. Lo vertemos en el molde, nivelando bien para que se nos quede pareja la base.
lo metemos en el
frigorífico para que se endurezca.

Elaboración:
Ponemos en el vaso el chocolate negro 75
grs de azúcar (yo puse la mitad), 250
ml. de leche, 250
ml. de nata y un sobre de cuajada y programamos 7 minutos, 90º , velocidad 5.
Una vez terminado lo volcamos sobre la base de galletas.
Lo dejamos quieto para que cuaje no lo ponemos en la nevera.
Continuamos con el chocolate con leche:Sin lavar el vaso.
Ponemos en el vaso el chocolate con leche, 50
grs de azúcar (yo puse la mitad), 250
ml. de leche, 250
ml. de nata y el sobre de cuajada, y de nuevo programamos el tiempo la velocidad y la temperatura anterior.
A la capa de chocolate negro que ya tenemos hecha le hacemos con un tenedor unas rallas para que la parte que le vamos a poner a
continuación se nos adhiera mejor, y vertemos la mezcla nueva.
Ahora si tenemos que lavar el vaso.
Ponemos el chocolate blanco, 250
ml. de leche, 250
ml. de nata y un sobre de cuajada, y de nuevo 7 minutos, 90º , velocidad 5.
Vertemos ésta última capa encima de la de chocolate con leche a la cual le habremos hecho lo mismo que la parte anterior (me refiero a lo del tenedor), y la dejamos
quieta encima de una superficie plana. Una vez que veamos que ya ha cuajado la ponemos en la nevera, y esperamos que termine de cuajar bien. Es mejor si la hacemos de un día para otro.